Nueva versión Studio - Septiembre
Reporte de promedios de actividades a nivel institución
Como TM, CTM y CTV puedes ver dentro de la opción de <Informes de la institución> el <Informe de Puntaje Promedio>, para poder ver el desempeño de los estudiantes en cada tipo de actividad.
Integración ETS para Studio
Integración de Richmond Studio, ahora será compatible con k12.
Menú libros electrónicos - versión móvil
El menú de libros electrónicos ahora funciona en la versión móvil de Studio.

Vista en móvil individual de las portadas.
De ahora en adelante se verán las portadas de forma individual dentro de <Class materials> desde la vista de móvil.
Vista móvil | (Vista captura) tablet |
|---|---|
![]() | ![]() |
Audios en dispositivos móviles
Los audios en la versión móvil, no presentan ningún inconveniente en la reproducción.
Creación de usuarios de manera masiva.
Ahora es posible crear usuarios de forma masiva en Richmond Studio.

Opción <Siguiente actividad> con funcionamiento correcto
El botón <Siguiente Actividad> se activa correctamente en Richmond Studio.
Markbook con información correcta.
El Markbook muestra información correcta en el módulo <Auto-estudio>.

Establecer una fecha de finalización de clase posterior a la fecha de inicio.
El sistema evita esta configuración y muestra un mensaje de validación indicando que la fecha de finalización debe ser posterior a la fecha de inicio.
En <Games> en el nivel principiante las monedas obtenidas se guardan exitosamente.

Usuarios de instituciones integradas, tienen bloqueado el auto-registro.
Los usuarios de instituciones integradas con Connect, e-Stela o Tangerine, no podrán hacer auto-registro por medio de un token a estas instituciones.

Sección <Estudiantes> en los informes descargables en PDF.
Se integra la sección <Estudiantes> en los reportes descargados en PDF, y no solamente los datos a nivel clase.

Bloqueo de usuarios si no hay artículos de Acuerdos.
Se podrá hacer un bloqueo para permitir solo a usuarios con artículos específicos ingresar a Richmond Studio, esto evitará que usuarios de Preescolar o de niveles no permitidos puedan acceder a la aplicación.
Estructura con Recursos Adicionales.
Cuando publicas una estructura con Recursos Adicionales, los Activos son visibles en la plataforma.
Etiquetas ordenadas alfabeticamente.
Las etiquetas para agrupar productos en el material de clase se ordenan alfabéticamente.

Tabla de eventos y captura inicial de datos.
Contaremos con un nuevo sistema para capturar la interacción de los usuarios con la plataforma para mejorar en todo el proceso de analítica de datos.
Los íconos <LO> se muestran cuando está sin conexión.

Actualizar la puntuación del LO descargado cuando se envía después de su descarga.
En el apartado de <My Downloads> se verá la nota obtenida al haber trabajado una actividad de manera offline.

Filtro de clases de administración de usuarios.
El filtro de clases en el panel de administración de usuarios mostrará el nombre completo del grado de acuerdo al país.

Se eliminó el botón <ampliar> usando PWA en iPads.
Se ha removido el botón de ampliar actividad cuando se usa la PWA en iPads, debido a que la librería no es compatible. Se instalará en futuras versiones.
Evitar el inicio de un punto de acceso al leer un libro electrónico desde la Aplicación Web Progresiva (PWA) en modo sin conexión.
Evitar la apertura de una nueva ventana del navegador cuando el usuario hace clic en cualquier punto de acceso dentro de un libro electrónico que se ha descargado para su uso sin conexión en la PWA.
El perfil del estudiante muestra la hora de cierre para las tareas de tipo de prueba.
Como estudiante, al tener una tarea de opción múltiple, debes comprobar la hora de cierre.
Descarga correcta del informe de la prueba de diagnóstico de la institución como PDF.
Al hacer clic en el botón de descarga, se activa la descarga del informe de la prueba de diagnóstico de la institución en formato PDF.
Mejora en la sección de My Links.
Se mejora la selección de los enlaces que aparecen en la sección de My Links.

Edición de usuarios de manera masiva.
Edición masiva de usuarios para instituciones Stand Alone, a través de un CSV.

Creación de grupos masivos.
Ya se pueden crear grupos de forma masiva para usuarios en Studio.

iRead funciona correctamente en tabletas y smartphones con Android.
iRead no funciona correctamente en tabletas y smartphones con Android; el menú para ver el contenido funciona correctamente.
El correo electrónico se recibe cuando crea un nuevo usuario, y la contraseña de notificación otorga acceso.
Creación de clases con todos los elementos sin inconvenientes.
Mejorar en la interfaz de usuario en la vista del número de versión.
Se mejora la posición y la forma en la que se muestra el número de la versión en la plataforma.
Se eliminan los tooltips innecesarios del menú principal.
Se remueven tooltips que parecían en los módulos globales.

Se pueden crear usuarios sin un dominio de FE.
Es importante poder generar usuarios sin dominio, ya que los usuarios son principalmente escolares y no tienen una dirección de correo electrónico.
Mejoras en el reporte de término de lectura en iRead.
Los capítulos de lectura de iRead ya no arrojarán una nota de 100% cuando se terminen de leer y tampoco contarán dentro del promedio de las calificaciones de assignments.
Los estudiantes podrán abrir desde la vista de móvil sus assignments para realizarlos o para revisar los assignments previamente completados
Proporcionar a los estudiantes en la vista móvil la misma capacidad que ya tienen en computadoras de escritorio y tabletas:
-
Abrir y completar tareas activas.
-
Revisar las tareas completadas (respuestas + puntuaciones).

La información detallada se muestra en el Markbook.
La información detallada se muestra en el Markbook aun si las tareas ya están cerradas.
Al terminar un LO de lectura en un capítulo de iRead, éste se cierra.
Al finalizar un capítulo de lectura en iRead se activa el comportamiento de cierre. Cuando se da clic al botón de <Finish reading> dentro de un capítulo de lectura de iRead veremos una acción donde se cierra la lectura y se abre la siguiente actividad.

Se habilita la integración de UESHUB, con el objetivo que se tenga un Inicio de Sesión Único (SSO) para los usuarios sin necesidad de una configuración manual adicional.
Se mejora la vista de la PWA en iPads y Iphones.
Se mejora la vista de la PWA en iPads y Iphones, para que se vea correctamente la aplicación al hacer scroll down.
Se mejora el sistema de autenticación de las sesiones de usuarios para prevenir errores o comportamientos inesperados en la plataforma.
Archivo descargable:

