¿Cómo elimino cachés y cookies en Google Chrome?


Eliminar cachés y cookies ayuda a que el navegador funcione mejor ya que  mejora el rendimiento, resuelve errores y protege tu información.

¿Cuál es la diferencia entre Caché y Cookies?

  • Caché: borra archivos temporales que pueden estar desactualizados y causar errores al cargar páginas.

  • Cookies: elimina datos guardados (sesiones y preferencias) para proteger tu privacidad y solucionar problemas de inicio de sesión. 


¿Cómo eliminar cachés y cookies en Google Chrome?

  1. Abre Google Chrome.
  2. Haz clic en el ícono de tres puntos verticales (arriba a la derecha).
  3. Selecciona la opción <Configuración>.
  4. En el menú lateral, ve a <Privacidad y seguridad>.
  5. Haz clic en <Borrar datos de navegación>.
  6. Elige el intervalo de tiempo (por ejemplo: Última hora, Últimos 7 días, Todo).
  7. Marca las casillas:
    1. Historial de navegación - Borra el historial de todos los dispositivos sincronizados.
    2. Cookies y otros datos de sitios - Saldrás de la mayoría de los sitios. Permanecerás en tu Cuenta de Google para que puedan borrarse tus datos sincronizados.
    3. Imágenes y archivos almacenados en caché - Esta acción libera espacio en tu memoria. Es posible que algunos sitios carguen más lento en tu próxima visita.
  8. Haz clic en <Borrar datos>.

  


En este apartado también se localiza <Opciones avanzadas>, donde puedes eliminar, además de lo señalado en las <Opciones Básicas>: 

  • Contraseñas y otros datos de acceso
  • Datos para autocompletar formularios
  • Configuración de sitios
  • Datos de aplicaciones alojadas